miércoles, 30 de septiembre de 2015

HISTORIA DE LA COMPUTACION

EDAD MEDIA:

El matemático y astrónomo persa Musa al-Jwarizmi (780-850), inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y calculo numerico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones.

Musa al-Jwarizmi:

 

 Matemático árabe. Escribió una obra titulada Libro de la reducción, cuya versión latina tuvo gran influencia en la matemática europea hasta mediados del siglo XV. En ella indicó las primeras reglas del cálculo algebraico: la transposición de los términos de uno a otro miembro de una ecuación, previo cambio de signo, y la anulación de términos idénticos en ambos miembros. También estudió las ecuaciones de segundo grado y otras cuestiones matemáticas. La latinización de su nombre dio lugar a la palabra «guarismo».

SIGLO XVII:

 

  • 1617: El matemático escoses Jhon Naiper (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o Marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su naturaleza, se llamó al sistema "huesos de Naiper" (ábaco neperiano). Los huesos de naiper tuvieron una fuerte influencia en el desarrollo de la regla deslizante (cinco años más tarde) y las máquinas calculadoras subsecuentes, que contaron con logaritmos.
  • Jhon Naiper: 
 
  Matemático y teólogo escocés. Protestante convencido, criticó enconadamente a la Iglesia católica y  abogó por la persecución de “papístas, ateos y neutrales” en una carta dirigida al rey, Jacobo I, en la que le dedicaba su obra teológica A plaine Discovery of the whole Revelation of Saint John. A pesar de la notoriedad que le procuraron las más de treinta ediciones de dicha obra, el nombre de Napier había de quedar por siempre ligado al desarrollo de los logaritmos, un método matemático ideado con el objeto de simplificar el cálculo numérico que iba a ejercer una enorme influencia en todos los campos de la matemática aplicada. Napier tardó algo más de veinte años en madurar sus ideas iniciales, que publicó finalmente en 1614. Poco después, el matemático inglés Henry Briggs se desplazó a Escocia y convenció a Napier para modificar la escala inicial usada por éste; nacieron así los logaritmos de base 10, forma en la que se impusieron en toda Europa.
  • 1623: La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un reloj calculador para Johannes Kepler, famoso matemático y astrónomo, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara su construcción. 
 
  •  Wilhelm Schickard:
 
 Nació en  Herrenberg (Alemania) el 22 de abril de 1592 y murió en el año 1635 en Tubinga (Alemania)  con 43 años.
Hijo de Margarita Gmelin (la hija de un pastor luterano), y de Lucas Schickard. Su familia era originaria del condado de Nassau, pero a mitad del siglo XV emigraron hacia el sur. El abuelo de Wilhelm, que era escultor se había establecido en Herrenberg (A unos 30km de Stuttgart).Éste tuvo 2 hijos: Lucas que se convirtió en carpintero y Heinrich que llegó a ser  uno de los principales arquitectos del renacimiento en el sur de Alemania.
Wilhelm fue criado en Herrenberg, pero a una edad muy temprana consiguió una beca para estudiar en un monasterio cerca de Tubinga. Allí pasó varios años y después pasó a la universidad.
Durante sus años en la universidad, consiguió la licenciatura  en matemáticas en 1609 y en 1611 una maestría en la misma disciplina. Además estudió astronomía.
  • 1624: La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informatica analógica. Su época de esplendor duró más o menos un siglo, el comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el último cuarto del XX, hasta que a comienzos de 1970, calculadoras portátiles comenzaron a ser populares.
  •  William Oughtred:

    William Oughtred

    Inició su educación en Buckinghamshire y la continuó en el “King’s College”, Cambridge. En 1603 abandonó la Universidad de Cambridge, al ser aceptado en el clero,  y se retiró a Shalford.
    William Oughtred tuvo correspondencia con otros eruditos de su época y mantuvo un contacto regular con “Gresham College” donde conoció a Henry Briggs y Gunter.
    Se ofreció a dar clases particulares de matemáticas gratuitas y se convirtió en un profesor muy influyente en esa generación de matemáticos.
    Oughtred sentía cierto interés por temas relacionados con la alquimia y la astrología. Los testimonios sobre sus actividades ocultistas son más bien escasos, pero fueron confirmadas basadas en sus contemporáneos.
    Entre sus libros publicados sobre matemáticas, Clavis Mathematicae en 1631 se convirtió en un clásico usado más adelante por Isaac Newton, entre otros.
    La invención de la regla deslizante consistía en utilizar una sola “regla”, ya conocida por Edmund Gunter, y simplificar el método para usarla. Gunter necesita un par de dividendos para calcular las distancias en la regla; en cambio Oughtred sustituyó ese paso añadiendo otra regla. El diseño original fue para una regla deslizante circular.
    Este invento creó una disputa entre Oughtred y Delamain además de no estar de acuerdo con otros temas como la pedagogía en matemáticas (Oughtred defendía que la teoría debería predecir a la práctica).
    De Oughtred también fue la invención del doble reloj solar horizontal.


    COMIENZO DE LA COMPUTACION:


     La historia de la computadora, al contrario de lo que muchos pueden imaginar, tiene su inicio hace mucho tiempo atrás, desde que el hombre descubrió que solamente con los dedos, o con piedras y garabatos, ya no alcanzaba para hacer cálculos.
    Entonces fue creado, hace aproximadamente 4.000 a.C., un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos. Ese aparato era llamado ABACO - palabra de origen Fenicio. 

    ABACO:

     Abaco, primer herramienta de cálculo de la HumanidadCerca del 200 a.C., el Ábaco estaba formado por una moldura rectangular de madera con varillas paralelas y piedras agujereadas que se deslizaban por estas varillas.  El ábaco nació en la Antigua China, pero se ha demostrado que ha sido utilizado en gran parte del mundo, este artefacto usualmente de madera y con varias cuencas incrustadas en barritas paralelas se utiliza para realizar transacciones matemáticas simples, como la resta, suma y multiplicación. El diseño del ábaco tal y como lo conocemos, se le atribuye a un filósofo romano llamado Boethius quien estudiaba la geometría con pasión. Los ábacos han sido construidos en diversos materiales desde la época de su creación, se han encontrado algunos hechos en bronce, madera e incluso mármol, algunos son grandes y de forma de tablero, otros son más pequeños  e incluso contienen bolitas con cifras especificas; de hecho la idea de poder colocar cifras en las bolitas para realizar transacciones más grandes se le ocurrió a Gilberto de Aurillac.



    Quien invento la primera computadora a sido John Vincent Atanassoff, y lo demuestra la sentencia que obtuvo en los tribunales al pelear jurídicamente su patente debido que alguien más se había adjudicado su invento. 20 años despues obtienen sentencia favorable.
    Quien invento la primera computadora, es algo complejo de señalar. Debido que a todo ha sido un proceso y que una necesidad llevó a realizar modificaciones y perfeccionamientos. Por lo cual, podría ser más personas que ocasionaron que existiera la primera computadora, tal vez por accidente o bien porque era o eran visionarios.
    Sin embargo la historia nos da varios nombres, sin embargo es John Vincent Atanassoff, a quien se le atribuye como quien invento la primera computadora.
    Conozcamos un poco más de su vida y obra.
    - See more at: http://partesdelacomputadora.info/quien-invento-la-primera-computadora/#sthash.0iagyUZv.dpuf
    Quien invento la primera computadora a sido John Vincent Atanassoff, y lo demuestra la sentencia que obtuvo en los tribunales al pelear jurídicamente su patente debido que alguien más se había adjudicado su invento. 20 años despues obtienen sentencia favorable.
    Quien invento la primera computadora, es algo complejo de señalar. Debido que a todo ha sido un proceso y que una necesidad llevó a realizar modificaciones y perfeccionamientos. Por lo cual, podría ser más personas que ocasionaron que existiera la primera computadora, tal vez por accidente o bien porque era o eran visionarios.
    Sin embargo la historia nos da varios nombres, sin embargo es John Vincent Atanassoff, a quien se le atribuye como quien invento la primera computadora.
    Conozcamos un poco más de su vida y obra.
    - See more at: http://partesdelacomputadora.info/quien-invento-la-primera-computadora/#sthash.0iagyUZv.dpuf
    Quien invento la primera computadora a sido John Vincent Atanassoff, y lo demuestra la sentencia que obtuvo en los tribunales al pelear jurídicamente su patente debido que alguien más se había adjudicado su invento. 20 años despues obtienen sentencia favorable.
    Quien invento la primera computadora, es algo complejo de señalar. Debido que a todo ha sido un proceso y que una necesidad llevó a realizar modificaciones y perfeccionamientos. Por lo cual, podría ser más personas que ocasionaron que existiera la primera computadora, tal vez por accidente o bien porque era o eran visionarios.
    Sin embargo la historia nos da varios nombres, sin embargo es John Vincent Atanassoff, a quien se le atribuye como quien invento la primera computadora.
    Conozcamos un poco más de su vida y obra.
    - See more at: http://partesdelacomputadora.info/quien-invento-la-primera-computadora/#sthash.0iagyUZv.dpuf
    Quien invento la primera computadora a sido John Vincent Atanassoff, y lo demuestra la sentencia que obtuvo en los tribunales al pelear jurídicamente su patente debido que alguien más se había adjudicado su invento. 20 años despues obtienen sentencia favorable.
    Quien invento la primera computadora, es algo complejo de señalar. Debido que a todo ha sido un proceso y que una necesidad llevó a realizar modificaciones y perfeccionamientos. Por lo cual, podría ser más personas que ocasionaron que existiera la primera computadora, tal vez por accidente o bien porque era o eran visionarios.
    Sin embargo la historia nos da varios nombres, sin embargo es John Vincent Atanassoff, a quien se le atribuye como quien invento la primera computadora.
    Conozcamos un poco más de su vida y obra.
    - See more at: http://partesdelacomputadora.info/quien-invento-la-primera-computadora/#sthash.0iagyUZv.dpuf